Unidad del Dolor en Gijón: Instituto Médico Ramón y Cajal
Hemos configurado una completa unidad de dolor en Gijón en Instituto Médico Ramón y Cajal con todos aquellos elementos que vienen descritos por las autoridades sanitarias, para que la unidad de dolor pueda prestar sus servicios de forma completa y cubrir todas las necesidades que el paciente pueda tener.
Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro clínico multidisciplinar orientado a la evaluación, diagnóstico y tratamiento del dolor en todas sus formas. Una agonía de dolor es un equipo, un equipo que se encuentra orientado a manejar al paciente con dolor en todas sus vertientes.
Un paciente en el Instituto Médico Ramón y Cajal. Lo primero que tiene que esperar encontrar es apoyo. Los pacientes con dolor crónico muchas veces han sufrido una larga travesía entre diferentes profesionales, diferentes opciones de tratamiento, intentando encontrar soluciones para su problema. Una vez que el paciente ya entra en contacto con Ramón y Cajal, lo primero que tenemos que hacer es intentar llegar a un diagnóstico correcto, concreto del dolor. Solo así podremos orientar los diferentes tratamientos que podemos llevar a cabo posteriormente.
En el Instituto tenemos pacientes de todo tipo porque realmente el dolor es una patología totalmente transversal que afecta a cualquier tipología de paciente. Podemos tener desde pacientes infantiles a pacientes de avanzada edad con diferentes formas de dolor. Vivir sin dolor significa nuestro objetivo final. Hay que tener en cuenta que llegar a la ausencia total de dolor es muy complejo, pero siempre tenemos que tenerlo como objetivo final.
Las personas en Asturias han descubierto que somos una herramienta muy útil en el manejo del dolor, manejo del dolor crónico fundamentalmente, pero también el manejo del dolor agudo en sus diferentes formas o en sus diferentes orígenes para ponerse en contacto con el instituto.
Para contactar con Instituto Médico Ramón y Cajal tenemos dos medios fundamentales: el contacto telefónico en nuestro horario de apertura y por supuesto, a través de la web en la cual se han implementado una serie de mecanismos para que el paciente pueda estar en contacto con el instituto en cualquier momento y por diferentes formas.