Traumatología y cirugía ortopédica

Estamos a la vanguardia en tecnología
médica para asegurar el mejor
tratamiento.

Una referencia en cirugía y prótesis

Estamos entre los mejores especialistas tratando lesiones complejas y curando el dolor, gracias a un equipo formado por grandes profesionales de distintas especialidades.

Identificamos tu problema y te garantizamos la máxima profesionalidad, dedicación y sensibilidad en cada situación.

En Instituto Médico Ramón y Cajal realizamos en nuestro centro de Gijón la cirugía menor ambulatoria y, gracias a nuestros acuerdos, podemos ofrecer a nuestros pacientes para el resto de cirugías el espacio quirúrgico que mejor se adapte a sus necesidades.

Nuestra prioridad es el bienestar de los pacientes, por ello practicamos una medicina basada en dos pilares: la prevención y el uso de técnicas que permitan una reincorporación precoz y completa.

¿Por qué elegir Instituto Médico Ramón y Cajal?

AMPLIA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Estamos entre los mejores especialistas tratando lesiones complejas y curando el dolor.

EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
Nuestro equipo está formado por profesionales de distintas especialidades: traumatología, neurología, medicina deportiva, fisioterapia, nutrición, podología…

MEDICINA DEL DEPORTE
Podemos lograr recuperaciones más rápidas, que en otros sitios llevarían meses, no solo en futbolistas o deportistas de elite, sino en personas a las que les gusta llevar una vida activa.

DEDICACIÓN AL PACIENTE
Identificamos tu problema y te garantizamos la máxima profesionalidad, dedicación y sensibilidad ante tu problema.



Solicita información sobre tu caso concreto.

En Instituto Médico Ramón y Cajal estaremos encantados de resolver tus dudas y explicarte las mejores opciones de tratamientos para ti.


SABER MÁS


¿Qué tratamientos ofrecemos
a nuestros pacientes?

En Instituto Médico Ramón y Cajal tenemos una dilatada experiencia de implantación de prótesis en Asturias. Toda una garantía para pacientes que refieren fuertes dolores y precisan cirugía para recuperar la movilidad.

  • Cirugía de columna
  • Cirugía de rodilla
  • Cirugía de cadera
  • Cirugía de pié y tobillo
  • Cirugía de hombro
  • Cirugía de codo
Cirugía de columna

La columna vertebral es la principal estructura de soporte del esqueleto que protege la médula espinal, permite al ser humano desplazarse de pie sin perder el equilibrio y sirve de soporte para el cráneo. La columna vertebral está formada por 23 vertebras (7 cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares) separadas entre si por unas por unas membranas llamadas discos intervertebrales, que actúan a modo de neumáticos que amortiguan los golpes.

Con frecuencia, las enfermedades de la columna provocan dolor cuando los cambios óseos presionan la médula o los nervios, pudiendo también limitar el movimiento. El tratamiento varía según la enfermedad, pero algunas veces incluyen aparatos ortopédicos para la espalda y cirugía.
Lesiones y patologías de la columna más comunes que estudiamos, diagnosticamos y tratamos en Policlínica Ramón y Cajal:

  • Cifosis
  • Escoliosis
  • Espondilitis anquilosante
  • Estenosis espinal
  • Hernias de disco
  • Lumbago
  • Ciática
Cirugía de rodilla

La articulación de la rodilla es la articulación más grande del cuerpo y una de las más complejas. Sirve de unión entre el muslo y la pierna y soporta la mayor parte del peso del cuerpo en posición de pie. Está compuesta por la acción conjunta de los huesos fémur, tibia, rótula y dos discos fibrocartilaginosos que son los meniscos.

La rodilla está sustentada por los ligamentos que impiden que sufra una luxación, siendo los más importantes el ligamento lateral externo, el ligamento lateral interno, el ligamento cruzado anterior y el ligamento cruzado posterior.

Las rodillas son muy vulnerables y son habituales las lesiones de rodilla por traumatismos, muy frecuentemente ocurridos durante el desarrollo de actividades deportivas y por tanto su patología puede ser tributaria de una trabajo de profilaxis. También es habitual la existencia de desgaste articular por afectación del cartílago, lo que puede ocasionar artrosis en la rodilla, que puede ser muy incapacitante y requerir intervención quirúrgica.

Lesiones y patologías de rodilla más comunes que estudiamos, diagnosticamos y tratamos en Policlínica Ramón y Cajal:

  • Artrosis de rodilla
  • Condromalacia rotuliana
  • Esguinces de ligamentos
  • Meniscopatías (lesiones o rotura de menisco)
  • Rotura de ligamentos
  • Problemas en el tendón rotuliano o en el tendón del cuádriceps
Cirugía de cadera

La articulación de la cadera relaciona el hueso coxal con el fémur, uniendo por lo tanto el tronco con las extremidades inferiores del cuerpo, y junto con la musculatura que la rodea soporta el peso del cuerpo en posturas tanto estáticas como dinámicas. La cadera esta envuelta por una cápsula fibrosa llamada cápsula sinovial, que produce el líquido sinovial, cuya función es facilitar el desplazamiento de las superficies de los dos huesos.

La cadera es una articulación muy estable y resistente, que no es fácil lastimar si está sana. No obstante, a veces, debido a caídas y traumatismos, al uso excesivo o a la práctica de algunos deportes, se pueden producir lesiones de cadera. Además, algunas enfermedades como la artritis o la osteoporosis, pueden producir dolores y lesiones en la cadera, especialmente en personas de avanzada edad.

Lesiones y patologías de cadera más frecuentes que estudiamos, diagnosticamos y tratamos en Policlínica Ramón y Cajal:

  • Artrosis de cadera
  • Bursitis de cadera
  • Necrosis de cadera
  • Fractura de cadera
  • Sinovitis
  • Tendinitis de glúteo
  • Trocanteritis
Cirugía de pié y tobillo

El pie humano y el tobillo forman una compleja estructura mecánica que contiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones, por lo que son susceptibles de sufrir numerosas lesiones y patologías. Además, dada la importante función de esta estructura anatómica (soportar el peso del cuerpo y permitir la locomoción), los problemas de salud en pies y tobillos pueden tener graves consecuencias.

El uso de zapatos inadecuados, permanecer de pie largos periodos de tiempo, la edad o el sobrepeso, son algunas de las causas que pueden ocasionar problemas en los pies. El tratamiento que realizamos puede ir dirigido a patología del antepié y del retropié, disminuyendo las complicaciones y permitiendo una recuperación mucho más rápida.

Lesiones y patologías de pie y tobillo más frecuentes que estudiamos, diagnosticamos y tratamos en Policlínica Ramón y Cajal:

  • Artritis de pie y tobillo
  • Artrosis de pie y tobillo
  • Fracturas y luxaciones de pie y tobillo
  • Esguinces de pie y tobillo
  • Disfunción de tendón tibial posterior
  • Equinismo
  • Fascitis plantar
  • Fibroma plantar
  • Hallus Valgus (Juanetes)
  • Lesión del dolmo talar
  • Lesión del tendón peróneo
  • Neuroma de Morton
  • Pie plano, pie cavo, pie de Charcot, pie en garra, etc.
  • Síndrome del hueso trígono
  • Síndrome del túnel tarsiano
Cirugía de hombro

El hombro es la parte del cuerpo donde se une el brazo con el tronco. Está formado por la conjunción de tres huesos: la clavícula, la escápula y el húmero; así como por músculos, ligamentos y tendones. El hombro es la articulación con mayor amplitud de movimientos del cuerpo humano, pudiendo moverse en todas las direcciones.

El deterioro del tejido blando en la zona del hombro es la causa de muchos problemas de esta articulación. El uso excesivo del hombro puede causar que el tejido blando se deteriore más rápidamente a medida que las personas envejecen. Asimismo, los trabajos manuales y muchos deportes también pueden causar problemas en el hombro.

Lesiones y patologías de hombro más frecuentes que estudiamos, diagnosticamos y tratamos en Policlínica Ramón y Cajal:

  • Artritis de hombro
  • Artrosis de hombro
  • Bursitis de hombro
  • Capsulitis adhesiva (hombro congelado o capsulitis retráctil)
  • Fracturas de humero o clavicula
  • Luxación acromioclavicular
  • Luxación de hombro
  • Rotura del manguito de los rotadores
  • Tendinitis bicipital
  • Tendinitis del supraespinoso
Cirugía de codo

La articulación del codo es la que une el brazo con el antebrazo, conectando la parte distal del hueso húmero con los extremos proximales de los huesos cúbito y radio. El codo está formado por tres articulaciones diferentes (la humero-radial, la humeral-cubital y la radio-cubital), así como por cartílagos, ligamentos, músculos y tendones.

Lesiones y patologías más habituales que estudiamos, diagnosticamos y tratamos en Policlínica Ramón y Cajal:

  • Artritis
  • Artrosis
  • Bursitis olecraniana
  • Epicondilitis (codo de tenista)
  • Epitrocleitis (codo de golfista)
  • Fracturas: fractura distal del humero, fractura de la cabeza del radio, fractura del olécranon en el cúbito, etc.
  • Tendinitis del biceps
  • Triada terrible del codo


Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.



Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416


Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.


Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416



© Copyright Instituto Médico Ramón y Cajal. 2019. Todos los derechos reservados.