Vive sin dolor

Técnicas
del dolor

Estos son algunas de las técnicas
médicas que practicamos en nuestra
Unidad del Dolor.

Terapias Intervencionistas

Desarrolladas en nuestro quirófano de cirugía menor o en colaboración con centros clínicos seleccionados podremos realizar todas las técnicas que el control de su dolor pueda necesitar.


Infiltraciones Ecoguiadas

Las infiltraciones son técnicas que se usan para aliviar el dolor o reparar tejidos en distintas localizaciones. El bloqueo epidural o infiltración epidural es una de las técnicas más utilizadas en las Unidades de Dolor para el control del dolor lumbar con extensión a miembros inferiores. Su uso es menos utilizado en dolor cervical.


Bloqueos

Al realizar un bloqueo nervioso se interrumpen las vías dolorosas del sistema nervioso central que conducen las aferencias nociceptivas al cerebro. El objetivo es eliminar un foco de irritación nociceptiva e interrumpir la percepción del dolor. También puede interrumpir el componente aferente de los mecanismos reflejos e interrumpir la conducción de los impulsos simpáticos eferentes.


Catéteres y Bombas de Infusión

La analgesia intratecal es una opción terapéutica para el alivio del dolor en pacientes con dolor crónico en quienes han fallado otras formas de tratamiento. Disponemos de diversas formas para llevar a cabo la administración espinal continua de fármacos para el tratamiento que podemos clasificar en sistemas externos, sistemas parcialmente externos y sistemas totalmente implantables.


Técnicas en dolor miofascial (Toxina Botulínica)

La Toxina Botulínica produce un bloqueo reversible de la fibra muscular siendo un tratamiento que puede repetirse de forma periódica. El dolor miofascial es un dolor de carácter crónico a nivel muscular. El tratamiento se realiza de forma conservadora de forma inicial con fisioterapia y tratamiento oral. Para los casos complejos, la Toxina Botulínica puede ser una técnica efectiva


Técnicas de Neuromodulación

Las técnicas de neuromodulación generan estímulos eléctricos a través de un dispositivo implantable. La neuroestimulación no es una técnica de elección para todos los dolores, por ello, es fundamental el análisis completo por parte de nuestro equipo realizando una evaluación previa exhaustiva. Se trata de una técnica de amplia implantación a nivel mundial y una importante base científica


Radiofrecuencia

Se trata de una técnica intervencionista que emplea un estímulo sobre las estructuras nerviosas hiper activas en situación de dolor crónico. El objetivo es disminuir esta señal de dolor mejorando el estado clínico y funcional del paciente. La técnica se realiza mediante guiado por radioscopia o ecografía lo cual hace que la técnica sea precisa y segura mejorando los resultados del tratamiento.


Unidad del dolor

VER NUESTRA UNIDAD DEL DOLOR

Solicita información sobre tu caso concreto.


En Instituto Médico Ramón y Cajal estaremos encantados de resolver tus dudas y explicarte las mejores opciones de tratamientos para ti.


SABER MÁS


Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.



Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416


Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.


Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416



© Copyright Instituto Médico Ramón y Cajal. 2019. Todos los derechos reservados.