Vive sin dolor

Dra. Amelia
Carro
Hevia

Cardiología

Vive sin dolor

Dra. Amelia
Carro
Hevia

Cardiología

Dra. Amelia Carro Hevia

Licenciada en Medicina. Especialista en Cardiología

Doctora en Medicina («cum laude«) por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Masters Cardiología Clínica por Universidad Miguel Hernández de Elche

Acreditación En Cardiología del Deporte

Cátedra en Imagen Cardiaca por Universidad Miguel Hernández de Elche

Máster en Prevención y Rehabilitación Cardiaca por Universidad Miguel Hernández de Elche

Marca personal Instituto Corvilud @icorvilud

Acciones formativas

Además de la asistencia regular a múltiples congresos nacionales e internacionales, ha realizado los siguientes cursos acreditados:

Estancia formativa de 2 años como Médico Asistente en el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínic de Barcelona, 2000 – 2001.

Becaria 2 años en la Unidad del Dolor del Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Clínic de Barcelona, 2000 – 2002.

Formación/Colaboración en Intervencionismo del Dolor en la “Clínica Del Dolor de Barcelona/Clínica Vértebra” (Dr. R.Ruiz Lopez) durante los años 2003 al 2007.

Estancia formativa en Terapias Intervencionistas en el Tratamiento del Dolor en Pain Management Clinic (Dr Philip Finch), Perth, Australia. (Período de Prácticas del Master en Fisiopatología y Tratamiento del Dolor 2 meses del año 2008).

Formación Postdoctoral de 3 meses (abril a julio del 2013) en el Centro de Integración Central del Dolor (NEUROPAIN) – Neurociencias; Universidad de Lyon – INSERM.

Proyectos de Investigación

RELACIÓN ENTRE EL DOLOR Y LOS SINTOMAS DISAUTONOMICOS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON – PARKDOLO 2012 – 2014
Tipo de Participación: Investigador Principal. Entidad financiadora: Saiotek.

Estudios realizados en colaboración con el Grupo Mecanismos del Dolor del Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Estudio en colaboración con el “Central Integration of Pain – NEUROPAIN” Lyon, Francia.


Experiencia profesional


  • Coordinadora del Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
  • Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC
  • Integrante de varias secciones y grupos de la Sociedad Española (SEC) y Europea de Cardiología (ESC):-
    • Comité Científico y Revisora Clínica de la Revista Española de Cardiología
    • Profesora Asociada de la Universidad Alfonso X el Sabio
    • Honorary Research Fellow: Cardiovascular Sciences Research Centre St George’s, University of London. Professor JC Kaski.
    • Editora Clínica en Cardiodebate. St George’s University of London (Reino Unido).
    • Miembro del Comité Editorial en Cardiomaster. St George’s University of London (Reino Unido)

Dra. Alinne Dalla-Porta Acosta

Publicaciones

  • CURSOS / SEMINARIOS
  • CARTELES CIENTÍFICOS
  • PUBLICACIONES

Ha participado como docente:

  • Ponencia: “MANEJO DEL DOLOR AGUDO POST OPERATORIO Y PCA”. I Curso Internacional de tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos. Abril de 2002, Trujillo, Perú.

  • Ponencia: “DOLOR EN LAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS”. Presentado en Feria Nagusi, BEC Bilbao el 21 de octubre de 2011. Organizado por la Asociación de Parkinson de Bizkaia en colaboración con el Servicio de Neurología del H. Cruces.

  • Ponencia: “SE PUEDE PREVENIR LA CRONIFICACIÓN DEL DOLOR POSTOPERATÓRIO? – ESTUDIOS CON QST”. JORNADA DE DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO CRUCES. Organizado por Servicio de Anestesia Reanimación y terapia del dolor Hospital Universitario Cruces. Bilbao el 16 de mayo de 2014.

  • Ponencia: “ESTUDIO DE LA FIBRA FINA MEDIANTE ESTUDIOS CON QST” SEGUNDO TALLER DE ESTUDIO CUANTITATIVO DE TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO. Organizado por el Servicio de Neurología del H. Cruces – Unidad de Disautonomia. Bilbao el 6 – 7 de junio de 2014.

  • Ponencia: PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN TRASTORNOS DEL SUEÑO SECOMNOR – TRASTORNOS DEL SUEÑO  Sociedad Española de Cirugía Maxilo facial del Noroeste – Oviedo 24 Noviembre 2017.

  • Título: “VALOR PRONOSTICO DEL EEG Y RESPUESTA A ESTÍMULOS EN CONDICIONES DE HIPOTERMIA; CONSIDERACIONES ESPECIALES”, Congreso: L. Autor: Dalla-Porta Acosta A, Martinez Zuluaga A, Maestro Saiz I, Lambarri Sanmartin I, Anaya Chen A, Yurebasso Sntamaria I.
  • Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica 3 – 5 de Octubre de 2012. Oviedo. Comunicación Oral.
  • Título: “ESTUDIO NEUROFISIOLOGICO EN PACIENTE CON MIOCLONO CORTICAL REFLEJO IDIOPATICO. CONTROL DE LA EXCITABILIDAD CORTICAL POR MEDIO DE PESS-DOBLE ESTÍMULO”
  • Autores: Dalla-Porta Acosta A, Lambarri Sanmartin I, Anaya Chen A, Fernandez Bedoya A, Valle E, Iglesias A, Yurebasso Santamaria I.
  • Congreso: L. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clinica 3 – 5 de Octubre de 2012. Oviedo. Comunicación Oral.
  • Título: “MISLEADING GENERALIZED REFRACTORY EPILEPSY IN YOUNG CHILDREN EVOLVING TO A SIMPTOMATIC OR PROBABLY SIMPTOMATIC FOCAL EPILEPSY; EPILEPSY SURGERY CANDIDATES LATE DETECTION POSSIBLE REASON TO BE CONSIDERED”
  • Autores: Dalla-Porta Acosta A, Maestro Saiz I, Prats Viñas JM, Fernandez Bedoya A, Mateos B, Perez L, Yurebasso Santamaría I.
  • Congreso: 10th European Congress on Epileptology, 30th September – 4 October 2012. London – UK. Poster.
  • Título: “QUANTITATIVE AND QUALITATIVE EVALUATION OF PAIN IN PATIENTS WITH PARKINSON DISEASE”
  • Autor: Dalla-Porta Acosta A, Gomez Esteban JC, Luna N, Aira Z, Yurebasso Sntamaria I, Azkue Barrenetxea JJ.
  • Congreso: 4th International Congress on Neuropathic Pain – IASP– Toronto, Canada. Póster
  • Título: “NEUROPATHIC PAIN IN LEPROSY LATE ONSET NEUROPATHY”
  • Autor: Dalla-Porta Acosta A, Garassus P, Martinez Zuluaga A, Yurebasso Santamaria I, Garcia-Larrea L.
  • Congreso: “Horizons in Clinical Neurophysiology”
  • Oxford 2013. Poster.
  • Título: “QST EN EL DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION DEL DOLOR NEUROPATICO EN UNA PRESENTACIÓN ATIPICA DE LA ENFERMEDAD DE HANSEN”
  • Autores: Dalla-Porta Acosta A, Martinez Zuluaga A, Valle E, Barcena JE, Azkue Barrenetxea JJ, Yurebasso Sntamaria I.
  • Congreso: “LI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROFISIOLOGIA CLINICA”
  • Valencia 2013. Comunicación Oral.
  • Título: “TESTS PHARMACOLOGIQUES AIGUS DANS LA DOULEUR NEUROPATIQUE. OUTIL UTILE OU PERTE DE TEMPS?”
  • Autores: Dalla-Porta Acosta A, Perrin A, Profit AM, Hussein N, Cailet JB, Garcia-Larrea L.
  • Congreso: “13º CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIETÉ FRANÇAISE D’ETUDE ET DE TRAITEMENT DE LA DOULEUR (SFETD)” Paris 2013. Poster.
  • Título: THE VALUE OF SYMPATHETIC SKIN RESPONSE IN DIAGNOSING COMPLEX REGIONAL PAIN SYNDROME
  • Autores: Alinne Dalla-PortaAcosta, Rosa Begoña Rabanal , Rafael Ramos Muñoz, Mª Teresa González López, Ricardo Llavona Fernandez
  • ECCN – Congreso europeo de Neurofisiología clínica 5-8 Junio 2019 – Varsovia.
  • TESIS DOCTORAL Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Titulo: “EFICÁCIA Y SEGURIDAD DE LA S(+) KETAMINA ADMINISTRADA POR LA VIA EPIDURAL EN UN MODELO DE DOLOR AGUDO EXPERIMENTAL” Calificación CUM LAUDE Lectura de Tesis en Barcelona, Mayo 2009.
  • Acosta A, Gomar C, Correa-Natalini C, Bopp S, Polydoro A, Sala-Blanch X. ANALGESIC EFFECTS OF EPIDURALLY ADMINISTERED LEVOGYRAL KETAMINE ALONE OR IN COMBINATION WITH MORPHINE ON INTRAOPERATIVE AND POSTOPERATIVE PAIN IN DOGS UNDERGOING OVARIOHYSTERECTOMY. Am J Vet Res. 2005 Jan; 66(1): 54-61.
  • Acosta A, Gomar C, Bombí JA, Graça DL, Garrido M, Krauspenhar C. ULTRASTRUCTURE OF CANINE MENINGES AFTER REPEATED EPIDURAL INJECTION OF S(+)-KETAMINE. Reg Anesth Pain Med. 2006 Sep-Oct;31(5):438-44.
Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.



Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416


Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.


Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416



© Copyright Instituto Médico Ramón y Cajal. 2019. Todos los derechos reservados.