Vive sin dolor

Dr. Ángel
Palacios
Prieto

Médico Anestesiólogo

Vive sin dolor

Dr. Ángel
Palacios
Prieto

Médico Anestesiólogo

Dr. Ángel Palacios Prieto

Licenciado en medicina por la Universidad de Navarra en 1999, realiza la especialidad de Anestesiología y Reanimación en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander hasta el año 2005, obteniendo la plaza de médico especialista de Área en el Hospital Valle del Nalón en el año 2011.

Obtiene el Título Universitario (Universidad de Cantabria/Universidad Rey Juan Carlos) Máster Universitario en Estudio y Tratamiento del Dolor (2007-2009).

Desde el año 2005, ejerce en diversos hospitales de esta región compaginando la actividad como anestesiólogo con el tratamiento del dolor.

Acciones formativas

Además de la asistencia regular a múltiples congresos nacionales e internacionales, ha realizado los siguientes cursos acreditados:

• V CURSO DE URGENCIAS PARA MEDICOS RESIDENTES. HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA. Santander 2001.
• REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BASICA. HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA. Santander 2001.
• IX REUNIÓN INTERNACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUADA EN ANESTESIOLOGÍA. CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA. Pamplona 2002.
• I JORNADAS DE MONITORIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN. HOSPITAL DE CRUCES. Bilbao 2003.
• REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA. HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA. Santander 2003.
• UTILIZACIÓN DE RECURSOS EN SITUACIONES CRÍTICAS EN ANESTESIOLOGÍA. CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN SITUACIONES CRÍTICAS (CESC). Santander 2004 y 2005.
• MANEJO CLÍNICO DE REMIFENTANILO EN ANESTESIOLOGÍA. CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN SITUACIONES CRÍTICAS (CESC). Santander 2004.
• REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA Y NEONATAL AVANZDA. HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. Santander 2005.
• DIPLOMA DE SOPORTE VITAL AVANZADO. EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL/PLAN NACIONAL RCP. Santander 2005.
• X CURSO DE VENTILACIÓN MECANICA. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA. Valencia 2005.
• ANGLO-SPANISH NEP DISEASE FORUM. SAID BUSINESS SCHOOL. Oxford 2006.
• 2º INTERNATIONAL CONGREE ON NEUROPHATIC PAIN. SIG ON NEUROPHATIC (IASP). Berlín 2007.
• CURSO FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA ENSEÑANZA DE LA ANESTESIOLOGÍA. Centro regional de Santiago de Compostela. 2007.
• MANEJO DEL BRONCOFIBROSCOPIO EN ANESTESIOLOGÍA. CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN SITUACIONES CRÍTICAS (CESC). Santander 2007.
• DOLOR LUMBAR Y ESCUELA DE ESPALDA. MODULOS 1, 2 Y 3. 2009
• ADVANCES IN CHRONIC PAIN MANAGEMENT. INSTITUTE OF PHYSICS. Londres 2010.
• DIAGNOSTICO POR IMAGEN EN PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA. CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA. 2010.
• I CURSO DE TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN DOLOR CRÓNICO, CADAVER WORKSHOP. CLÍNICA TEKNON/ H. CLINICO DE VALENCIA/ PAIN MILLENIUM CHICAGO. Valencia 2010.
• DOLPACK. EL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO. On Line. 2011.
• HOW MECHANISMS CAN GUIDE YOUR APR. EFIC. Londres 2012.
• RADIOFRECUENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. Granada 2013.
• IV CURSO DE TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN DOLOR CRÓNICO, CADAVER WORKSHOP. CLÍNICA TEKNON/ H. CLINICO DE VALENCIA/ PAIN MILLENIUM CHICAGO. Valencia 2013.
• GESTIÓN CLÍNICA APLICADA A UNIDADES DE DOLOR HOSPITALARIA. FUNDICIÓN GASPAR CASAL. Santiago de Compostela 2014.
• CURSO AVANZADO DE TÉCNICAS DE RADIOFRECUENCIA. HOSPITAL FUNDACIÓN ALCORCÓN. Alcorcón 2014.
• I CURSO PRÁCTICO DOCENTE SOBRE CADÁVER DE INTERVENCIONISMO. UNIVERSIDAD DE CORDOBA. 2015.
• TECNICAS INTERVENCIONISTAS EN DOLOR. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. Alcorcón 2015.

Comunicaciones orales.

XXV JORNADAS DE CARDIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES: TRATAMIENTO. CON ABLACIÓN TRANSCATETER POR RF DE ARRITMIAS CARDIACAS. Univ de Salamanca. 1997.
XXVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA De ANESTESIOLOGÍA y REANIMACIÓN. UTILIDAD. DE BAJAS DOSIS DE ROCURONIO EN IOT PARA INDUCCION EN CMA. Palma de Mallorca. 2005.
VIII CONGRESO SEMES CASTILLA Y LEÓN. USO DE OPIOIDES EN URGENCIAS. Ponferrada 2007.
VII CONGR. NACIONAL SED. DOLOR PACIENTE ANCIANO. Santander 2007.
I REUN. FORO INTERD. DEL DOLOR CRANEOFACIAL Y ORAL. DOLOR FACIAL ATIPICO. Oviedo 2010.
X CONGRESO NACIONAL SED Y XI REUNIÓN IBEROAMERICANA FEDELAT. DIFERENCIAS EN PERCEPCIÓN Y VIVENCIA DEL DOLOR CRONICO ENTRE GENEROS. Granada 2013.



Experiencia profesional


  • Médico interino adjunto del servicio de anestesiología, reanimación y Unidad de Dolor. En el Hospital de Cabueñes. De 2005 a 2011.
  • Médico adjunto por concurso oposición de 2011, del servicio de anestesiología y reanimación coordinador de la unidad de dolor, en Hospital Valle de Nalón. De 2011 a 2018.
  • Médico anestesiólogo colaborador externo del hospital de Cruz Roja en Gijón de 2005 a 2011 y en la actualidad.
  • Médico Anestesiólogo del hospital de Begoña en Gijón desde 2011 a la actualidad.
  • Médico Anestesiólogo de la Fundación Caridad Avilés. 2011 a 2016.
  • Médico Anestesiologo y consulta de dolor en el Sanatorio Covadonga Gijón. 2011 a la actualidad.

Dr. Ángel Palacios Prieto

Publicaciones

  • CURSOS / SEMINARIOs
  • CARTELES CIENTÍFICOS
  • PUBLICACIONES

Ha participado como docente:

  • Formación para residentes: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA SERVICIO DE URGENCIAS Y COMISIÓN DE DOCENCIA. 2002.
  • Manejo de situaciones críticas en Anestesiología y Reanimación: HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA. ENTRENAMIENTO SITUACIONES CRÍTICAS (CESC). 2005.
  • II bases del tratamiento del dolor: COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ASTURIAS. ESPAÑOLA DEL DOLOR. 2007.
  • Curso avanzado de dolor en los temas de opioides, dolor vascular, dolor en el anciano y técnicas intervencionistas. IAAP ADOLFO POSADA. 2009 al 2011 varios cursos al año.
  • Actualizaciones en el tratamiento del dolor. COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ASTURIAS. 2015.
  • Curso de tratamiento del dolor (2015A8013). COMISIÓN DE DOCENCIA Hospital Valle del Nalón. 2015.
  • Formación de residentes en Hospital Valle del Nalón de 2011 a 2018.
  • NEUROLISIS QUÍMICA GUIADA POR TC EN DOLOR ONCOLOGICO. IV SOCIEDAD ASTUR-CANTABRA DE ANESTESIOLOGIA, REANIMACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR. Gijón 2012.
  • NEUROPATÍA CRÓNICA SECUNDARIA A MORDEDURA DE VIBORA. IV SOCIEDAD ASTUR-CANTABRA DE ANESTESIOLOGIA, REANIMACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR. Gijón 2012.
  • LUMBALGIA CON SINTOMATOLOGÍA CLÍNICA EN EL ANCIANO. X CONGRESO NACIONAL SED Y XI REUNIÓN IBEROAMERICANA FEDELAT. Granada 2013.
  • SOBREDOSIS DE OPIOIDES EN ROTACIÓN DE OXICODONA-NALOXONA A DOSIS ALTAS. X CONGRESO NACIONAL SED Y XI REUNIÓN IBEROAMERICANA FEDELAT. Granada 2013.
  • ESTUDIO DELPHI PARA DETERMINAR ESTANDARES DEL USO DE OPIOIDES. Ciencia y Evidencia. 2012
  • ESTUDIO PANDHORA EVALUACIÓN DEL PERFIL DE PACIENTES EN LA PRIMERA VISITA A LA UNIDAD DEL DOLOR. Revista de la Sociedad Española de Dolor. 2011.
  • REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN ANETSESLOGIA Y REANIMACIÓN. CAPITULO 8: FISIOLOGÍA CARDIACA. Santander 2008.
  • REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN ANETSESLOGIA Y REANIMACIÓN. CAPITULO 12: INTERPRETACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE ARRITMIAS. Santander 2008.
Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.



Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416


Logotipo Instituto Médico Ramón y Cajal

Instituto Médico Ramón y Cajal es un centro privado de salud del Grupo Zalle, cuyo objetivo es el bienestar del paciente y su satisfacción.


Llámanos si tienes una urgencia o necesitas pedir cita. Te atenderemos enseguida para facilitarte la ayuda médica que precisas.


985 333 416



© Copyright Instituto Médico Ramón y Cajal. 2019. Todos los derechos reservados.